Terapias complementarias

Reflexologia sobre columna vertebral
Reflexología aplicada sobre columna vertebral.

La OMS considera “medicina complementaria” aquellas terapias a las que define como “un conjunto de prácticas de atención de salud que no forman parte de la tradición ni de la medicina convencional de un país dado ni están totalmente integradas en el sistema de salud predominante». La Reflexología se encuadraría pues en esta categoría. El Ministerio de Sanidad español definió la reflexología como “la práctica de estimular puntos reflejos localizados en los pies, las manos, o los pabellones auriculares, mediante la aplicación de presión con el objetivo de obtener efectos beneficiosos reactivos sobre otros órganos y funciones del cuerpo”.

En mi experiencia, la Reflexología, tanto en piés, manos, o espalda, es una herramiento muy útil ya que me permite acceder, por vía refleja, a zonas cuyo estado es demasiado sensible o frágil para ser tratadas directamente.

La Terapia Scenar utiliza algunos principios de la reflexología.

Además del tratamiento del Dolor, la reflexología puede ser muy útil para mejorar la ansiedad y el estrés.